Daisy Garcia Montoya 

Reportera de Educación

Al acercarse la Copa Mundial de 2026, Kansas City empieza a ver cómo aumenta el entusiasmo y el impulso por el evento. 

La escuela Ryōgoku Soccer Academy —  una escuela internacional y academia de futbol para niños entre grados 6 a 12 —  organizó un torneo de fútbol-tenis de dos días en las áreas de City Market y Crossroads durante el fin de semana del 29-30 de Marzo para promover el “deporte rey”, la diversidad de la comunidad y servir como una recaudación de fondos para la escuela.

Este torneo, llamado Copa de Calle, veo competidores participar en fútbol-tenis, una fusión similar al deporte pickleball, pero donde en vez de palas, se usan los pies para patear la pelota de fútbol al otro lado de la red. Los partidos fueron divididos entre dos sesiones con los jóvenes participando el sábado en la mañana (la sesión del domingo fue pospuesta a la tarde debido a la lluvia) en City Market (20 E. Fifth St.) y adultos en MADE MOBB (221 Southwest Blvd) en los Crossroads el Sábado y Domingo por la tarde. 

Los equipos compitieron por un gran premio de $200 y jerseys para el equipo ganador de jóvenes y $400 para el equipo ganador de adultos, con todos los participantes recibiendo una bolsa de merch y una camiseta del torneo. 

Brad Leonard, director de Ryōgoku Soccer Academy, dice que las ubicaciones de los partidos fueron elegidos dados a su proximidad a las paradas de la ruta del tranvía de Kansas City. Su accesibilidad hace que sea más atractivo, dejando que personas que no sean participantes se unan a la diversión. 

“La idea aquí es que vamos a empezar en City Market. Las personas podrán subirse al tranvía, ir al Crossroads, apoyar negocios, restaurantes, ir de compras en la tarde,” Leonard dijo. “Queremos que las personas viva Kansas City como nosotros, nos encanta Kansas City y queremos que vivan la ciudad que nosotros disfrutamos”.

La preparación de este torneo comenzó oficialmente en enero, con la colaboración de otros negocios locales como MADE MOBB, Café Ollama y Café Cà Phê como coanfitriones. Adicionalmente, patrocinadores de otras compañías dejaron que los participantes pudieran disfrutar de otros artículos gratis como bebidas de proteína de la compañía Chobani. 

En los sitios de los partidos, vendedores de comida y bebidas, actividades, y música proporcionada por DJs locales como FK Menace también fueron parte del evento para ofrecer a los participantes, espectadores, y otros la oportunidad de involucrarse aún más en el espectáculo y crear un ambiente similar al de un “First Friday”,  familiar y abierto a todas las edades.

Respecto a los estudiantes de Ryōgoku, Leonard dijo que los estudiantes estaban muy involucrados y entusiasmados con el torneo, participando en el proceso de planificación frecuentemente aportando ideas sobre cómo debería ser, cómo involucrar a la comunidad y las formas en que se podría promocionar.

“Tenemos a 30 niños de 22 países y es genial porque hasta sus padres se involucran y presentan nuevas ideas que tal vez no las habíamos pensado o no hemos hecho entonces ellos han sido una gran parte en la ejecución de esto,” Leonard dijo. 

Mientras que Kansas City se prepara para darle la bienvenida a miles de personas de alrededor del mundo el próximo verano como ciudad anfitriona de la Copa Mundial de 2026, actos como la Copa de Calle contribuyen a involucrar aún más a la comunidad y a mostrar la diversidad de la ciudad.

Ya que el evento servirá como una recaudación de fondos para la academia, hacer que la gente entienda la importancia del fútbol base y promover la visibilidad y las oportunidades para las comunidades  urbanas es otro punto clave con el que los organizadores quieren que la gente se vaya. 

Las oportunidades de jugar al fútbol son a veces limitadas debido a los altos costos de jugar para los estudiantes, que Ryōgoku busca eliminar para proporcionar a más jóvenes urbanos la oportunidad de desarrollar sus habilidades en un ambiente acogedor para los nuevos jugadores. 

«A todo el mundo le gusta el fútbol, ¿por qué no utilizarlo para unir a la gente?». dijo Leonard. “Creo que este evento, por el mero hecho de que la gente venga, no está totalmente formado, cierto, pero ésa es la idea. Queremos que la gente venga, aporte su opinión y lo haga suyo, porque se convierte en un evento de la comunidad. Así es como lo hacemos todo y ese ambiente debería inspirar a varias personas a unirse a una comunidad como la nuestra, ya sea en Kansas City o en cualquier otro lugar, y empezar a involucrarse más”. 

Para aquellos que no tuvieron la oportunidad de participar, Leonard comparte que la planificación para un otoño Copa de Calle ya está en marcha con más sitios de partidos a lo largo del tranvía, y un formato que permite equipos más grandes. Para estar al día de futuros anuncios, sigue a @copadecalle y @ryogokusocceracademy en las redes sociales.