RevED y AIRR se asocian para organizar una sesión informativa sobre la nueva ley 2350 de la Cámara de Representantes de Kansas

By Daisy Garcia Montoya, Education Reporter

Más de 50 personas se reunieron en el espacio de RevED en 2203 Lexington Ave el lunes, 22 de mayo, con la esperanza de aprender y entender mejor el nuevo Kansas HB 2350, que entrará en efecto el 1 de julio.

La sesión de información co-organizada por RevED y Advocates for Immigration Rights and Reconciliation (AIRR) convocó a miembros de la comunidad latina e hispana para recibir información y recursos sobre la nueva ley. Dado el espacio limitado en persona, ese evento también fue transmitido en vivo en Youtube, Facebook y Twitter para que las personas puedan seguir a lo largo.

Originalmente introducido en febrero, HB 2350, es una ley que crea el delito de contrabando humano y contrabando humano agravado con penas que implican un delito grave de nivel cinco. 

El proyecto de ley define el delito de contrabando de personas como “transportar, albergar u ocultar intencionalmente a una persona hacia o dentro de Kansas, cuando la persona sabe o debería haber sabido que la persona está entrando o permaneciendo en los Estados Unidos ilegalmente”.

Para que alguien pueda ser sancionado en virtud de esta ley, deben darse tres circunstancias: que el individuo sancionado supiera o debiera haber sabido que la persona es indocumentada y entró o permanece ilegalmente en Estados Unidos, que el individuo se beneficiará económicamente o recibirá algo de valor del inmigrante, y que el individuo sepa o debiera haber sabido que es probable que el inmigrante sea objeto de explotación para beneficio económico de otro individuo.

La abogada de inmigración y Directora Política y de Alcance Comunitario de UFCW Local 2 pero no litiga, Mónica Vargas-Huertas, quien dirigió la conferencia ‘¿Qué es la nueva ley HB 2350? ‘, dijo que la ley fue escrita en un tono complicado y complejo debido a su vaguedad. 

Monica Vargas-Huerta

“Esta es una ley muy vaga y por eso tengo resaltados varios puntos en esto porque quiero hacerlo de una forma muy didáctica para que ustedes entienden que ni tenemos todas las respuestas ni tenemos un sí o un no porque precisamente la ley que se está estableciendo es extremadamente vaga en su contenido y abre espacio a varias interpretaciones”, explicó Vargas-Huertas a través de Zoom.

Vargas-Huerta, quien también se desempeña como Presidente de la Comisión Estatal para Asuntos Hispanos y Latinoamericanos de Kansas (KHLAAC), un nombramiento ad-honorem (no remunerada) por la Gobernadora Laura Kelly, proporcionó ejemplos sobre lo que podría y no podría ser considerado un delito sobre la base de las directrices actuales.

“Pagarle a alguien para que lleve a un miembro de la familia desde la frontera hasta Kansas, con el acuerdo de que la persona tiene que trabajar para pagar la deuda, en este caso, el conductor podría ser acusado de transporte intencional”, dijo Vargas-Huerta. “Un trabajador ciudadano se ofrece a llevar a su compañero de trabajo indocumentado, a; lugar de trabajo y el inmigrante se ofrece a pagar la gasolina, sabiendo que el trabjaro indocumentado esta trabajando por diner en efectivo y es mal pagado, podría ser sancionado. En cambio, si una esposa/o lleva a su pareja indocumentada a la iglesia el domingo sin explotación ni intercambio de “algo de valor”, esto no constituye delito.”

Tras ser presentada en febrero, la ley fue aprobada en la Cámara de Representantes del Estado por una abrumadora mayoría de 96-26, y en el Senado del Estado en marzo, con un resultado favorable de 36-2. La Gobernadora Laura Kelly procedió a vetar la ley en abril. A pesar del veto, una vez más fue a las Cámaras para anular el veto con éxito con la Cámara votando 85-39 a favor y el Senado votando 30-9.

Vargas-Huertas dice que es importante para la comunidad latina e hispana estar al tanto de estas leyes porque hay muchas decisiones que se toman a nivel estatal que afectan a todos los que residen en el estado.

“Algunas de las decisiones tienen que ver con recursos que reciben las escuelas de nuestros hijos y cómo se distribuyen, la salud y expansion o no de beneficios médicos, los impuestos que se pagan a nivel estatal como el impuesto a los comestibles, temas de seguridad y estatal, y entre ellos temas que afectan directamente a la población inmigrante. En fin, son muchos los temas que allí se tratan, pero solo unos pocos acaparan la atención de los medios de comunicación y la opinión pública, por la complejidad de los temas”, dijo Vargas-Huertas. 

Además de recibir información de fondo sobre HB 2350, los participantes escucharon un taller “Conozca sus derechos” dirigido por la coordinadora del programa AIRR, Itzel Vargas-Valenzuela. Las personas aprendieron la diferencia entre las agencias locales, estatales y federales, así como la forma de identificarlos, los derechos que tienen bajo la Constitución de los Estados Unidos, y cómo reaccionar si son detenidos por un oficial de policía. 

“Solo quiero recordarles que el conocimiento es poder. Yo quiero terminar esta presentación y quiero que se sientan empoderados con información. Que ojalá ese miedo o asienterdumbre con la que llegaron ya sea coraje. A lo mejor ya se sienten enojadas y quieren hacer algo. Todos tenemos mucho poder no importa cual sea su estatus”, afirmó Vargas-Valenzuela.

Yo los invito a que se involucren. Que les digan a sus familiares, “ya te registraste para votar, se viene muchas elecciones. A Veces las elecciones locales son más importantes, porque todo que viene del federal va bajando hasta llegar al nivel local, como dinero y recursos, ya lo local deciden qué hacen entonces involucrarse”.

Antes de que terminara la sesión, los asistentes en persona y en línea tuvieron la oportunidad de participar en una sesión de preguntas y respuestas sobre la ley HB 2350, así como de registrarse para votar sí podían hacerlo. 

A medida que la sesión llegaba a su fin, algunos asistentes expresaron sentirse mejor ahora que tenían una comprensión más profunda del proyecto de ley y sus implicaciones.

“Tengo familia que es indocumentada y vine para saber cómo puedo ayudarlos, saber más sobre lo que en realidad está pasando, y para aprender más”, dijo un participante. “Estos eventos son importantes porque mucha gente no está informada y piensa que es un juego. A veces incluso nosotros pensamos que es un juego porque pensamos que es falso, así que esto es importante porque nos están diciendo que en realidad es lo que está pasando y lo que podemos hacer”. 

Christy Moreno, Chief Community Advocacy & Impact Officer, dijo que RevEd y AIRR son dos organizaciones que brindan apoyo a las familias en Kansas y Missouri, y dada la confianza de la comunidad en ellos y el espacio físico de RevEd conocido por la comunidad latina e hispana como un espacio seguro, decidieron organizar este evento juntos.

“Tanto las familias que vivimos en Kansas como en Missouri cruzamos la frontera interestatal de manera cotidiana. La ley no solo impacta a Kansas, también afecta a quien entra a Kansas también”, dijo Moreno.

Infórmense, prepárense e involúcrese en la vida cívica que a todos nos corresponde y a todos nos impacta. RevED les invita a activar el poder de su voz. 

Moreno afirma que, independientemente de su origen, todas las personas de este país tienen derecho a conocer las leyes y políticas que se aplican y que repercuten en sus vidas y su participación en la sociedad.

“Muchas de nuestras familias latinas en Kansas y en Missouri tenemos y/o somos parte de familias con estatus migratorio mixto y es importante no solo conocer las leyes que nos impactan, sino también conocer nuestros derechos y tener un plan de acción”, dijo Moreno. 

Más eventos sobre el tema de HB 2350 están en camino con RevEd y AIRR y en conjunto con KHLAAC para proporcionar un taller comunitario el 8 de junio para seguir creando conciencia sobre el tema. Para aquellos interesados en aprender más o en busca de más información, el livestream para la sesión informativa se puede encontrar aquí: https://www.youtube.com/watch?v=MkKweGOiyIA.

Want Northeast News articles sent straight to your inbox each week? Subscribe below!
Enter your email address and click on the Get Instant Access button.
We respect your privacy

Comments are closed.

  • Movie Review of ‘Nelly Don: The Musical Movie’

    September 29th, 2023
    by

    By Dorri Partain, Contributor Opening at select art theaters across Kansas City on Friday, September 29, Nelly Don, The Musical […]


    I-35 shutdown due to cattle truck, SUV collission

    September 28th, 2023
    by

    If you are southbound on interstate 35 this morning headed for downtown, you may want to find an alternate route. […]


    El Departamento de Educación Primaria y Secundaria de Missouri anunció el programa de becas “Close the Gap”

    September 27th, 2023
    by

    Daisy Garcia MontoyaEducation Reporter Las familias de Missouri ahora tendrán la oportunidad de recibir una subvención única para ayudar en […]


    Record numbers turn out for John V. Mesh Scholarship Fundraiser

    September 27th, 2023
    by

    Michael Bushnell Publisher Over 200 shooters turned out on a stormy Saturday morning at Powder Creek Shooting Park in Lenexa, Kan., […]


    Mattie Rhodes opens health clinic to serve Jackson County’s Latinos population

    September 27th, 2023
    by

    Abby Hoover  Managing Editor Last Friday, Mattie Rhodes Center announced the grand opening of its health clinic that will provide […]


    Developers break ground on Columbus Park Townhomes

    September 27th, 2023
    by

    Abby Hoover Managing EditorMichael BushnellPublisher Developers broke ground on the long-awaited Columbus Park Townhomes project on Pacific Street Friday morning, […]


    Book Review: Mafia Dreams by Frank Hayde

    September 27th, 2023
    by

    Michael Bushnell Publisher As an amateur Kansas City historian, pretty much any book that offers a glimpse into the city’s past […]


    Nelly Don: The Musical debuts for local viewing

    September 27th, 2023
    by

    Dorri Partain Contributor A new, locally filmed production, “Nelly Don: The Musical” recounts the life of Nell Donnelly Reed, who found […]


    Scarritt School repurposing conversation continues

    September 21st, 2023
    by

    On Thursday, Sept. 21, Kansas City Public Schools’ (KCPS) Repurposing Initiative staff sent a message updating the community on the […]


  • Familias  recurren a intérpretes consideran que las escuelas del área de Kansas City se quedan cortas

    September 20th, 2023
    by

    Ley federal requiere que escuelas ofrezcan interpretación a familias. Pero fallas de tecnología, presupuestos ajustados, y escasez de personal imponen […]


    Samuel U. Rodgers Health Center hosts KC Police Chief Stacey Graves for community conversation

    September 20th, 2023
    by

    Abby Hoover  Managing Editor Samuel U. Rodgers Health Center (SURHC) on Euclid hosted Kansas City Police Department (KCPD) Chief Stacey […]


    Bally’s Kansas City casino expansion opens

    September 20th, 2023
    by

    Abby Hoover  Managing Editor Bally’s Kansas City officially opened its land-based property expansion in the East Bottoms on Friday. The […]


    Truman Road pawn shop owner sentenced for $744,000 scheme to sell stolen items online

    September 20th, 2023
    by

    Criminal Conspiracy Profited Most During COVID Pandemic Abby Hoover  Managing Editor The owner of a Kansas City, Mo., pawn shop […]


    Families who rely on interpreters find Kansas City area schools can come up short

    September 20th, 2023
    by

    Federal law requires that schools provide interpretation for families. But technology glitches, tight budgets and staffing issues can pose barriers […]


    We’re from the government, and we’re here to help

    September 15th, 2023
    by

    Michael Bushnell Publisher Maybe not so much. If you’ve been unlucky enough to drive down Belmont Blvd. this week, just south […]


    Secretario de Educación, Congresista Cleaver, visitan Mattie Rhodes Center para promover la participación de padres 

    September 14th, 2023
    by

    Escrito por Abby Hoover, directora editorial Traducción por Daisy Garcia Montoya, reportera de educación Mattie Rhodes Center en Northeast Kansas City […]


    Secretary of Education, Congressman Cleaver visit Mattie Rhodes Center to promote parent engagement

    September 13th, 2023
    by

    Abby Hoover Managing Editor Mattie Rhodes Center in Northeast Kansas City hosted U.S. Rep. Emanuel Cleaver II (MO-05) and U.S. […]


    Festival to highlight urban agriculture and healthy eating

    September 13th, 2023
    by

    Dorri Partain Contributor From sweet and tart to savory, visitors to the 3rd Annual Ground Cherry, Garlic and Good Times […]


  • Northeast Newscast


  • Remember This?

    Remember this?

    September 27th, 2023
    by

  • Want articles sent directly to your inbox each week? Subscribe below!
    We respect your privacy and will not distribute your information.