Familias  recurren a intérpretes consideran que las escuelas del área de Kansas City se quedan cortas

Ley federal requiere que escuelas ofrezcan interpretación a familias. Pero fallas de tecnología, presupuestos ajustados, y escasez de personal imponen barreras

Un letrero en el Centro Internacional de Bienvenida de las Escuelas Públicas de Kansas City, en una imagen del 17 de septiembre de 2021. Alrededor del 40% de los alumnos del distrito hablan otro idioma en casa, lo que supone más de 50 lenguas. (Zach Bauman/The Beacon)

Escrito por Maria Benevento,
The Kansas City Beacon

Traducción por Daisy Garcia Montoya
reportera de educación

Después de que los estudiantes jalaron el pelo, le pegaran y manosearan a su hija de quinto grado, Wendy Rodas pidió hablar con los superiores en el Distrito Escolar de Center.

La madre hispano-hablante esperaba que la reunión pudiera ayudar a resolver el bullying, pero dificultades técnicas con el servicio telefónico de interpretación del distrito casi descarrila la conversación.

Si ella no hubiera llevado miembros bilingües del personal de Revolución educativa, un grupo de defensa educativa Latino, Rodas dice que la reunión hubiera sido completamente inefectiva. 

Eso marcó la última de varias frustraciones involucradas en la interpretación proveída por la escuela que causó que Rodas dependiera en su hijo mayor para poder comunicarse durante reuniones escolares sobre sus dos hijos, en el segundo y sexto grado.

El distrito de Center trata de ser lo más responsivo posible a las preocupaciones  sugerencias de padres, pero “interpretación es una barrera”, dijo Rick Chambers, director de comunicaciones.

“Somos un distrito pequeño y no tenemos los recursos financieros para tener intérpretes de jornada completa”, dijo. “Tenemos que depender en otros recursos para eso”.

Aunque algunas leyes federales ordenan qué escuelas ofrecen intérpretes y otros servicios para combatir barreras de lenguajes – para estudiantes y padres – familias reportan que seguido tienen que sobrellevar estas dificultades.

Ellos dicen que estas barreras los deja más vulnerables al acoso escolar y menos seguros, y que complica la disciplina escolar y educación especial cuando el inglés no es el lenguaje primario en casa.


Nunca ha tenido a un padre que me llame solo para decirme, ‘Yo pido un intérprete y me dijeron que no,” dijo Tricia McGhee, una defensora de padres con Revolución Educativa. “(Pero después) sale a luz que fueron negados del acceso lingüístico, o que no saben que tienen derecho a ella en primer lugar.”

Los administradores escolares a veces no entienden que es una interpretación eficaz o batallan en encontrar el dinero para pagarlo, dijo Katharine Allen, una intérprete, consultora, y autora de manuales escolares.

Pero la interpretación competente, dice ella, puede ayudar a evitar demandas y mejorar el número de graduaciones, grados y los resultados de la educación especial.

“En el final,” Allen dijo, “los servicios de interpretación les ahorra dinero a todos” y reduce disparidades. 

Pagar por la interpretación en la escuela

Alrededor de un cuarto de los estudiantes de las Escuelas Públicas de Kansas City (KCPS) están aprendiendo inglés como su segundo idioma, dijo Allyson Hile. Ella dirigió el departamento de los servicios de languages y equidad cultural del distrito y ahora es directora del desarrollo organizacional. Hile dice que 40% de los estudiantes en el distrito hablan otro lenguaje en casa, expandiendo a más de 50 idiomas diferentes. 

Mientras la subvención federal del Título III para estudiantes de inglés proporciona algo de dinero de los impuestos, Hile dijo que más distritos de Missouri están compitiendo por esas subvenciones, dividiendo los fondos disponibles del estado. Y las subvenciones nunca se destinaron a financiar totalmente el acceso lingüístico.

Eso significa que las escuelas tienen que usar dinero del estado e impuestos locales para cubrir los costos de los servicios de lenguajes para estudiantes y padres.

Estos presupuestos están ajustados. El distrito de Kansas City ha cerrado dos escuelas en el año pasado – y reversaron el plan que tenían para cerrar ocho más – dado a la disminución de la población. Con menos estudiantes, reciben menos dinero de los impuestos estatales.

En Norte Kansas City, la coordinadora de estudiantes de inglés Lezlie Paden dice que su departamento a veces excede su presupuesto para interpretaciones por el crecimiento inesperado en el número de familias que necesitan sus servicios. Dado que la interpretación es un requisito federal, el distrito tiene que ajustar su presupuesto para cubrir los costos.

Paden quiere que los maestros tengan más entrenamientos para mejorar las barreras lingüísticas, contratar más intérpretes, aumentar su sueldo y expandir las clases de inglés para adultos pero el dinero no está allí.

En el distrito de Independence, el director de Fairmount Elementary Nicholas Younts usa llamadas tripartitas para comunicarse con familias que forman el 30% de los estudiantes que hablan español en casa. 

Pero como retrasos a veces ocurren antes que uno de los intérpretes del distrito esté disponible, Younts dice que “no pueden ofrecer las mismas oportunidades inmediatamente a todas nuestras familias.”

Younts dice que ahora que contrataron a una maestra bilingüe en el último año, ha hecho una diferencia. Si el dinero no fuera una barrera, a él le gustaría tener un intérprete interno en su escuela. 

El actual sistema centralizado del distrito en Independence está diseñado para ser ágil y coherente para las familias, dijo la intérprete principal del distrito, Julie Moreira-Fruits. Pero hay un exceso de trabajo. Cada intérprete tiene alrededor de 300 estudiantes hispano-hablantes.

“Pudiéramos contratar más y también buscar apoyo en otros lenguajes”, ella dijo. “Ahora estamos haciendo bien dando  apoyo cuando es necesitado pero si es un desafío”. 

Más allá del dinero 

El dinero no es la única barrera para acomodar las necesidades lingüísticas.

Cuando los primeros miembros de un grupo de inmigrantes o refugiados llegan, los distritos batallan en encontrar un intérprete que sea fluido en el lenguaje nativo e inglés, dice Hile. Esos intérpretes también necesitan entender planes llenos de jerga creados para ayudar a un niño que necesita educación especial o los requisitos de seguridad de las pruebas estandarizadas de alto nivel.

En Independence, Moreira-Fruits dice que todos sus empleados en su departamento tienen algún tipo de entrenamiento de intérprete y también han a veces dependido en la colaboración de otros distritos, entrenamiento de intérpretes legales o medicales para refinar sus habilidades. 

KCPS ha contratado recientemente a un gestor de acceso lingüístico para formar a profesores y demás personal sobre cómo utilizar las herramientas del distrito y solicitar interpretación. Busca intérpretes que sepan dónde buscan información las familias, ya sea en una iglesia congoleña o en una página de Facebook dirigida a una comunidad étnica.

North Kansas City también busca intérpretes de guardia con conexiones, como los que ya están familiarizados con el distrito, y los inicia con tareas sencillas, dijo Paden. El distrito recurre a agencias externas para que le proporcionen intérpretes formados para situaciones formales como reuniones de educación especial o audiencias disciplinarias. 

Algunos distritos también recurren a contratistas que trabajan por teléfono, a la traducción automática de páginas web y a Talking Points, un servicio basado en texto que permite la comunicación bidireccional entre las familias y la escuela. 

Cerrar las brechas

McGhee de Revolución Educativa dice que las barreras siguen para las familias que no hablan español.

McGhee se encuentra con dificultades de tecnología y limitaciones, padres también son animados a ir a reuniones menos formales sin intérpretes, y una falta de interpretación en reuniones públicas al menos que sean pedidas tiempo antes. Ella dice que KCPS ha requerido la presencia de intérpretes en las reuniones públicas. 

Ella una vez como voluntaria interpretó ocho familias durante las conferencias de padres y maestros en Lincoln College Prep Middle School después que una madre le dijo que ella prefería que su hijo fuera intérprete que usar el servicio de teléfono. 

McGhee afirma que los servicios telefónicos plantean problemas. A veces es la tecnología. Otras veces, dijo, el personal de la escuela no sabe cómo ayudar al intérprete a seguir el ritmo. El resultado es que el intérprete da un resumen escueto, como “su hijo va bien”. 

“Sólo pienso en todos los padres que no han tenido la oportunidad de oír a un profesor decir lo feliz o lo afortunado que es tener a su hijo en la escuela”, dijo McGhee.

En los últimos tres años han surgido dos organizaciones profesionales de interpretación educativa que trabajan en la elaboración de códigos deontológicos y el diseño de pruebas de certificación, un campo en el que el sector va a la zaga de otros tipos de interpretación.

En campos como la atención médica, una mala interpretación puede ser fatal y rápidamente evidente. Cuando se trata de la escuela, los efectos de una mala interpretación pueden tardar años en manifestarse, quizá cuando ya es demasiado tarde para salvar la carrera académica de un niño.

Por ejemplo, los niños bilingües acaban siendo diagnosticados de dificultades específicas de aprendizaje o trastornos del habla en mayor proporción que sus compañeros, afirma Ana Soler, presidenta de la Asociación Nacional de Traductores e Intérpretes Educativos de Lenguas Habladas. Además, no acuden a programas de educación para superdotados con tanta frecuencia como otros alumnos. 

“Tiene que haber algún tipo de fallo en la comunicación” que provoque esta disparidad en la educación de los superdotados, afirma. “Puede que las familias no reciban información en su idioma, que no conozcan el proceso, que piensen que es una clase extra que tienen que pagar”.

Allen, miembro fundador de la Asociación Estadounidense de Intérpretes y Traductores de la Enseñanza, afirma que el temor a las demandas judiciales y el aumento de la infraestructura de interpretación en las escuelas han impulsado el cambio. 

“El punto de inflexión parece ser que las escuelas intentan mejorar la comunicación con sus familias, la legislación lo exige, el sistema legal entra en juego, la profesión de intérprete aporta más recursos”, dijo. “Lo ves como un punto de inflexión, y luego se convierte en una especie de impulso nacional que lo respalda”.

Este artículo fue publicado originalmente por The Kansas City Beacon, un medio de noticias en línea centrado en el periodismo local en profundidad de interés público.

Want to read this post in english? Here is the story below!

Want Northeast News articles sent straight to your inbox each week? Subscribe below!
Enter your email address and click on the Get Instant Access button.
We respect your privacy

Comments are closed.

  • ‘El acceso al idioma es un derecho humano’, detrás de la campaña de acceso al idioma de Inquilines KC

    December 6th, 2023
    by

    Daisy Garcia Montoya  Reportero de educación Inquilinos KC está uniendo fuerzas con el gobierno local e involucrando a los miembros […]


    ‘Language access is a human right’ behind KC Tenant’s language access campaign 

    December 6th, 2023
    by

    Daisy Garcia Montoya Education Reporter KC Tenants is joining forces with local government and engaging community members in efforts to create […]


    East High’s Soccer Triumph: A Story of Diversity, Resilience, and Championship Glory

    December 6th, 2023
    by

    EllieAna Hale Reporter On Nov. 18, the East High School Varsity Boys Soccer team showed off impressive skill, determination and […]


    Seven Historic Homes open for Holiday Homes Tour

    December 6th, 2023
    by

    Michael Bushnell Reporter After a three year hiatus due to the pandemic, the Pendleton Heights Neighborhood is hosting its Holiday […]


    Work Continues on the Low Bridge Warning Curtain System 

    December 6th, 2023
    by

    Michael BushnellPublisher Exploratory holes were drilled last Friday in preparation for the installation of the new warning system scheduled to […]


    Jerry and Virginia Celebrating Seventy Years of Family and Community

    December 6th, 2023
    by

    Mark MoralesContributor  Jerry and Virginia Morales, longtime residents of Northeast’s Sheffield Neighborhood, recently celebrated their 70th wedding anniversary.  Jerry and […]


    Multidisciplinary Task Force aims to reduce crime on the Avenue

    November 30th, 2023
    by

    Michael Bushnell Reporter Representatives from over a dozen city departments were joined by Kansas City Mayor Quinton Lucas and City […]


    Holiday Bazaar helps Sheffield Place residents learn skills

    November 29th, 2023
    by

    Dorri Partain Contributor An annual holiday event that showcases the efforts of Historic Northeast’s Sheffield Place also helps the residents learn […]


    Local Author Catherine Browder Debuts New Novel, The Manning Girl

    November 29th, 2023
    by

    EllieAna HaleReporter  Catherine Browder, a familiar face in the Historic Northeast Neighborhood, reveals her debut novel, The Manning Girl. A […]


  • Whatsoever Community Center Launches GoFundMe Campaign After Fire Destroys Building

    November 29th, 2023
    by

    EllieAna HaleReporter Whatsoever Community Center, a center for education and community support since 1915, is recovering from the aftermath of […]


    Keep Loneliness at Bay: A Holiday Guide to Connecting with Others

    November 29th, 2023
    by

    The holiday season is often seen as a time of warmth and connection. However, for many, it can also be […]


    Call for Glass Artists!

    November 29th, 2023
    by

    The Kansas City Museum is excited to participate in a collaboration with the Belger Glass Annex, which has been invited […]


    Its Giving Tuesday, Support your Northeast News

    November 28th, 2023
    by

    Dear readers, In this week’s Print edition, our News team covered stories spotlighting  Sheffield Place residents learning microenterprise skills through […]


    Hit and Run near Independence Ave and Kensington claims one life

    November 26th, 2023
    by

    UPDATE: The victim in this case has been identified as 24-year old Taahir S. Whaley of Kansas City, Missouri. Sunday […]


    This Kansas City theater company is creating space for ‘the next of LGBTQ playwrights’

    November 22nd, 2023
    by

    Taylor WilmoreStartland News Kansas City’s theater scene should be a safe and comfortable space, said Kevin King, detailing his effort […]


    Most Missouri families can’t rely on public transit to get their kids to Head Start

    November 22nd, 2023
    by

    Jodi FortinoKCUR Reporter In Missouri, just under 25% of its Head Start centers are within a walkable distance from a […]


    La Biblioteca de la Imaginación de Dolly Parton se amplía a Missouri 

    November 22nd, 2023
    by

    Daisy Garcia Montoya Reportero de educación Las familias en Missouri ahora pueden registrar a sus niños menores de cinco años para […]


    Dolly Parton’s Imagination Library expands to Missouri 

    November 22nd, 2023
    by

    Daisy Garcia Montoya Education Reporter Families in Missouri can now register their children under five years old to receive a free […]


  • Want articles sent directly to your inbox each week? Subscribe below!
    We respect your privacy and will not distribute your information.