El Sello de Bilingüismo de KCPS promueve el aprendizaje de un nuevo lenguaje

Daisy Garcia Montoya
Education Reporter


A medida que aumenta la necesidad de empleados bilingües en la fuerza laboral, las Escuelas Públicas de Kansas City (KCPS) están ofreciendo a sus estudiantes la oportunidad de obtener un Sello de Bilingüismo para demostrar su competencia en un segundo idioma o más, para prepararlos para el lugar de trabajo.


El Sello de Bilingüismo llegó al distrito por primera vez en 2018, cuando el sistema escolar cumplió con los criterios establecidos por el Departamento de Educación Primaria y Secundaria de Missouri para otorgar el Sello de Bilingüismo estatal de Missouri a los estudiantes que cumplieran con los requisitos. Los estudiantes que han logrado el conocimiento del inglés y un idioma adicional antes de su graduación de la escuela secundaria reciben el sello, ya sea Estándar o Distinguido, en su expediente académico de la escuela secundaria.


El objetivo de la iniciativa es preparar a los estudiantes con aptitudes para el mundo real que se ajusten a las perspectivas laborales actuales, darles la oportunidad de obtener créditos universitarios, fomentar el aprendizaje de un nuevo idioma y desarrollar una mentalidad global, y proporcionar a los empresarios una forma de identificar a los empleados bilingües.


Allyson Hile, Directora de Servicios Lingüísticos y Equidad Cultural, dice que es una gran oportunidad para que los estudiantes no sólo mejoren sus habilidades y su currículum, sino que también les permite adquirir una perspectiva global y aprender el valor de conocer una nueva lengua y cultura.


“Se adquieren habilidades laborales, se obtienen beneficios al asistir a la universidad y ahorrar dinero, pero también se abren los ojos a una forma diferente de ver el mundo, ¿verdad? Diferentes perspectivas, oportunidades de viajar, creo que, especialmente cuando tienes un trabajo y eres bilingüe, tienes todo tipo de más oportunidades a tu disposición”, dijo Hile. “También te conecta con tu cultura, si estás lejos de ella. Si has estado en Estados Unidos, pero vienes de México o de Somalia, o de la República Democrática del Congo. Es esa especie de conexión con tu herencia”.


El Sello de Bilingüismo es reconocido por varias universidades estatales de Missouri y colegios como la Universidad Estatal de Missouri y la Universidad Estatal de Truman, lo que permitiría a los estudiantes recibir potencialmente entre 6-14 créditos universitarios, ahorrando dinero a los estudiantes en cursos universitarios.


El coordinador del Sello de Bilingüismo de la Academia Preparatoria Universitaria Lincoln (LCPA), Seth Oldham, dijo que los estudiantes que logran el sello estándar pueden obtener hasta seis horas de crédito y ahorrar casi $2000.00 basado en un promedio de $300/horas de crédito.


“Al poder omitir esas seis horas de crédito y adjuntarlas a su expediente académico, les ahorra tiempo, si no están considerando estudiar una lengua extranjera como especialización o especialización secundaria, pero necesitan los créditos”, dijo Oldham. “Pueden sustituir algunos de esos créditos por cursos de Gen Ed o prerrequisitos. Si obtienen el sello de distinción, pueden obtener hasta 12 horas de crédito universitario, por lo que se ahorran casi 4.000 dólares”.


Actualmente, el programa se ofrece en Lincoln College Preparatory Academy, East High School, Northeast High School, Paseo High School, y Carver Elementary. Los estudiantes han obtenido el sello en una variedad de idiomas, incluyendo: Francés, chino, latín, italiano, urdu, árabe, bengalí, swahili, vietnamita, birmano, siendo el español el más frecuente.


Además de realizar una prueba para demostrar su competencia, los estudiantes deben demostrar su competencia sociocultural, lo que pueden hacer interpretando/traduciendo para la escuela, trabajando como voluntarios mientras utilizan los idiomas o haciendo una presentación en el idioma. Cada escuela tiene asignado un patrocinador que recluta a los estudiantes que puedan estar interesados en el sello, los inscribe e informa sobre los requisitos, y les sirve de recurso durante todo el proceso. Cada centro tiene su propia organización y diferentes oportunidades para que los alumnos participen en el aprendizaje de una lengua y su cultura.


Brian Tussey, patrocinador del Sello de Bilingüismo, trabaja actualmente en la reconstrucción del programa en East High School, en su primer año como patrocinador. Este año, Tussey decidió concentrarse en los estudiantes de último año que pudieran estar interesados y los reclutó para completar el programa. Tussey dice que la mayoría de sus estudiantes son aprendices de español por herencia que no han tenido la experiencia de desarrollar su español completamente.


“Este año, han vuelto a aprender español, del mismo modo que alguien que aprende una lengua extranjera. Aprendieron a leer y escribir mejor y fue una experiencia realmente genial”, dijo Tussey. “Me enfoqué en los estudiantes que dominaban el inglés y estaban mejorando un idioma diferente, incluso si era una lengua de herencia, y ya lo sabían, trabajando para aumentarlo ya que no estaba muy desarrollado”.


Tussey espera trabajar con los profesores de lenguas extranjeras en East para incorporar los requisitos en el plan de estudios para facilitar el proceso y los criterios para los estudiantes y aumentar las oportunidades para los estudiantes que pueden saber un idioma, pero no han aprendido a leer o escribir.


“Quiero ver a KCPS utilizando este programa como una forma de animar a nuestros estudiantes a aprender más de un idioma”, dijo Tussey. “Lo que me encantaría ver es que todos los estudiantes que se gradúen de KCPS tengan alguna competencia en otro idioma. Eso no significa que todo el mundo tiene que hacer un Sello de Bilingüismo, pero sería muy bueno si todo el mundo fue capaz de graduarse con un cierto nivel de competencia en un idioma extranjero”.


Para las escuelas como LCPA, donde se ofrece el Bachillerato Internacional (IB), los estudiantes son capaces de incorporar sus cursos actuales para adaptarse a los requisitos necesarios para obtener el sello, facilitando el proceso para completar el proceso antes de la graduación.


“Ya tienes que tener 100 horas de servicio comunitario para graduarte, así que podrías utilizar cinco de ellas en tu segunda lengua para conseguir el sello”, dijo Oldham. “Ya estás haciendo una entrevista oral de IB que va a ser casi exactamente igual a la entrevista oral que tendrás que hacer para el Sello de Bilingüismo. Así que nuestros cursos ya les están preparando. De modo que si se toman 10 horas entre agosto y mayo, pueden realizar la tarea”.


El programa en LCPA ha aumentado de manera constante el primer año que se puso en marcha en la escuela secundaria, con 29 estudiantes en 2020 a 51 estudiantes que se gradúan con el sello de este año.


Los estudiantes de último año de LCPA dijeron que tener el curso cumpliendo con los requisitos les permitió hacer el proceso más simple para ellos, ya que hacen malabares con otras responsabilidades, así como mejorar en el idioma Vanessa Vigil, alumna de último curso, dijo que no le llevó más tiempo cumplir los requisitos para el sello y que, en cambio, le sirvió para prepararse para otros exámenes del IB a los que se presentará esta primavera.


“También veo que me ayudó a tener más confianza con mis habilidades para hablar español desde que vi que obtuve el Sello Distinguido”, dijo Vigil.


Perla Cabrera, que consiguió el Sello de Biliterancia en español, dijo que, aunque es hablante nativa de español, pudo aprender más vocabulario y gramática del idioma. Para ella, el Sello de Bilingüismo le ha dado la seguridad de que conoce el idioma.


“Si eres bilingüe, está bien, pero si tienes un documento literal que dice que eres bilingüe, es aún mejor. Te abre muchas puertas después del instituto, te da la seguridad de que puedes hablar ese idioma correctamente y escribirlo, y te ayuda para tu futuro”, dijo Cabrera.


Aunque muchos de los estudiantes que solicitan el sello aprendieron inglés como segunda lengua, también hay estudiantes que son hablantes nativos de inglés que aprendieron una segunda lengua. Sawyer Nevins dijo que hizo la prueba de francés y recibió el Sello Estándar de Bilingüismo en el idioma porque le serviría como sello de conocimiento a la vez que le proporcionaría retroalimentación sobre lo que podría mejorar en el idioma.


“Queda bien en las solicitudes universitarias y es como un sello en tu diploma que te hace quedar mejor si quieres dedicarte al ámbito internacional. También es un símbolo de que realmente sé francés y no sólo lo pongo en mi resumen, hay algo que realmente demuestra que lo sé”, dijo Nevins.


El distrito espera aumentar la exposición del programa a los niveles de grado anteriores, tales como escuelas primarias y secundarias como otros distritos circundantes son capaces de hacerlo. Hile dice que uno de los mayores objetivos para el distrito con este programa es destacar el valor de aprender un segundo idioma.


“No sólo es importante para los niños, sino también para los que los rodean y en la comunidad para ver realmente lo que es una ventaja de tener otro idioma”, dijo Hile. “Estos niños saben el triple de vocabulario y lenguaje académico que la mayoría de los estadounidenses de Kansas City, ¿verdad? Eso es algo que necesitamos como un distrito y la comunidad también reconocer estas habilidades impresionantes que los niños tienen los activos que están trayendo, y es una celebración de eso”.


En el Northeast High School, alumnos de tan corta edad como los de primer año participan en actividades que promueven el sello, como actos culturales, el Festival de Cuentos y un festival internacional de cine. Carmen Truax, patrocinadora del Sello de Bilingüismo en Northeast High School dice que la escuela ha creado una cultura que afirma que este programa sirve para representar a las familias de la escuela y compartir lo que pueden hacer en otros idiomas además del inglés, ofreciendo una experiencia holística divertida en lugar de centrarse puramente en hacer el examen.


“Creo que es una respuesta a cómo está cambiando el mundo. Las oportunidades están cambiando en Estados Unidos y se ha convertido en una nación multicultural, por lo que los estudiantes que dominen un segundo idioma tendrán grandes oportunidades si quieren continuar su educación post-secundaria o si quieren encontrar un trabajo después de terminar la escuela secundaria”, dijo Truax. “Tenemos un trabajo no sólo en nuestra escuela, sino en todas las escuelas secundarias y primarias. Tenemos que prepararnos para un entorno real y en el mundo real. Así que seguimos promoviendo esta iniciativa. Celebramos las culturas, utilizamos la segunda lengua aprendida en casa o en la escuela, les ayudamos a obtener créditos universitarios y a que sus currículos destacan entre otros candidatos cuando entren en el mundo empresarial”.

Want Northeast News articles sent straight to your inbox each week? Subscribe below!
Enter your email address and click on the Get Instant Access button.
We respect your privacy

Comments are closed.

  • Movie Review of ‘Nelly Don: The Musical Movie’

    September 29th, 2023
    by

    By Dorri Partain, Contributor Opening at select art theaters across Kansas City on Friday, September 29, Nelly Don, The Musical […]


    I-35 shutdown due to cattle truck, SUV collission

    September 28th, 2023
    by

    If you are southbound on interstate 35 this morning headed for downtown, you may want to find an alternate route. […]


    Mattie Rhodes opens health clinic to serve Jackson County’s Latinos population

    September 27th, 2023
    by

    Abby Hoover  Managing Editor Last Friday, Mattie Rhodes Center announced the grand opening of its health clinic that will provide […]


    Developers break ground on Columbus Park Townhomes

    September 27th, 2023
    by

    Abby Hoover Managing EditorMichael BushnellPublisher Developers broke ground on the long-awaited Columbus Park Townhomes project on Pacific Street Friday morning, […]


    Missouri Department of Elementary and Secondary Education announces the ‘Close the Gap’ Grant Program

    September 27th, 2023
    by

    Daisy Garcia MontoyaEducation Reporter Missouri families will have the opportunity to receive a one-time grant to aid in educational expenses […]


    Book Review: Mafia Dreams by Frank Hayde

    September 27th, 2023
    by

    Michael Bushnell Publisher As an amateur Kansas City historian, pretty much any book that offers a glimpse into the city’s past […]


    El Departamento de Educación Primaria y Secundaria de Missouri anunció el programa de becas “Close the Gap”

    September 27th, 2023
    by

    Daisy Garcia MontoyaEducation Reporter Las familias de Missouri ahora tendrán la oportunidad de recibir una subvención única para ayudar en […]


    Record numbers turn out for John V. Mesh Scholarship Fundraiser

    September 27th, 2023
    by

    Michael Bushnell Publisher Over 200 shooters turned out on a stormy Saturday morning at Powder Creek Shooting Park in Lenexa, Kan., […]


    Nelly Don: The Musical debuts for local viewing

    September 27th, 2023
    by

    Dorri Partain Contributor A new, locally filmed production, “Nelly Don: The Musical” recounts the life of Nell Donnelly Reed, who found […]


  • Scarritt School repurposing conversation continues

    September 21st, 2023
    by

    On Thursday, Sept. 21, Kansas City Public Schools’ (KCPS) Repurposing Initiative staff sent a message updating the community on the […]


    Bally’s Kansas City casino expansion opens

    September 20th, 2023
    by

    Abby Hoover  Managing Editor Bally’s Kansas City officially opened its land-based property expansion in the East Bottoms on Friday. The […]


    Truman Road pawn shop owner sentenced for $744,000 scheme to sell stolen items online

    September 20th, 2023
    by

    Criminal Conspiracy Profited Most During COVID Pandemic Abby Hoover  Managing Editor The owner of a Kansas City, Mo., pawn shop […]


    Families who rely on interpreters find Kansas City area schools can come up short

    September 20th, 2023
    by

    Federal law requires that schools provide interpretation for families. But technology glitches, tight budgets and staffing issues can pose barriers […]


    Familias  recurren a intérpretes consideran que las escuelas del área de Kansas City se quedan cortas

    September 20th, 2023
    by

    Ley federal requiere que escuelas ofrezcan interpretación a familias. Pero fallas de tecnología, presupuestos ajustados, y escasez de personal imponen […]


    Samuel U. Rodgers Health Center hosts KC Police Chief Stacey Graves for community conversation

    September 20th, 2023
    by

    Abby Hoover  Managing Editor Samuel U. Rodgers Health Center (SURHC) on Euclid hosted Kansas City Police Department (KCPD) Chief Stacey […]


    Secretario de Educación, Congresista Cleaver, visitan Mattie Rhodes Center para promover la participación de padres 

    September 14th, 2023
    by

    Escrito por Abby Hoover, directora editorial Traducción por Daisy Garcia Montoya, reportera de educación Mattie Rhodes Center en Northeast Kansas City […]


    Secretary of Education, Congressman Cleaver visit Mattie Rhodes Center to promote parent engagement

    September 13th, 2023
    by

    Abby Hoover Managing Editor Mattie Rhodes Center in Northeast Kansas City hosted U.S. Rep. Emanuel Cleaver II (MO-05) and U.S. […]


    Festival to highlight urban agriculture and healthy eating

    September 13th, 2023
    by

    Dorri Partain Contributor From sweet and tart to savory, visitors to the 3rd Annual Ground Cherry, Garlic and Good Times […]


  • Northeast Newscast


  • Remember This?

    Remember this?

    September 27th, 2023
    by

  • Want articles sent directly to your inbox each week? Subscribe below!
    We respect your privacy and will not distribute your information.