Activistas de la educación presionan para que se apruebe la Ley de Educación de Calidad de Missouri

Daisy Garcia-Montoya
Education Reporter


Mientras el distrito de Escuelas Públicas de Kansas City (KCPS) y otros distritos circundantes trabajan para aumentar el rendimiento de los estudiantes, padres y organizaciones educativas piden la aprobación de la Ley de Educación de Calidad de Missouri. La Ley de Educación de Calidad se centra en mejorar la forma en que se mide el éxito de los estudiantes y en crear un sistema integral que sea fácil de entender y evaluar el rendimiento de las escuelas públicas.


Organizaciones como la Coalición de Escuelas de Calidad, el Fondo de Acción de Kansas City (KCAF) y Revolución Educativa (RevED) han sido defensores activos a la hora de informar a los padres sobre la necesidad de una reforma del sistema y sobre cómo pueden participar en el proceso para lograr la aprobación de la ley.


El actual sistema de medición de Missouri, el Plan de Mejora Escolar de Missouri (MSIP) fue creado en 1990 por la entonces Asamblea General de Missouri con el objetivo de acreditar y mejorar los distritos escolares. Tal como fue diseñado, el MSIP se actualiza cada cinco años, y la última actualización, el MSIP 6, se puso en marcha poco antes del inicio de la pandemia de COVID-19. Utilizando la puntuación del Informe Anual de Rendimiento (APR), el MSIP asigna la acreditación a los distritos escolares públicos.


Debido al retraso causado por la pandemia, las clasificaciones de las acreditaciones se actualizarán durante el otoño de 2024 basándose en los resultados del año escolar anterior 2022-2023. En este estado actual, el sistema ha sufrido varios cambios a medida que se ha ido actualizando, cambiando los datos en los que se centra.


Según la Coalición de Escuelas de Calidad, desde el año 2000 el rendimiento del grupo de Missouri en el dominio de la lectura en 4º grado ha bajado del puesto 21 en el país al 40 entre los estudiantes blancos. Aún así, existe una brecha mayor entre los estudiantes blancos y negros, con una diferencia del 25% en el dominio. A pesar de estas disparidades y datos, el sistema métrico actual ha seguido concediendo acreditaciones a los distritos de Missouri aunque los niveles de lectura no están donde deberían.


Con la aprobación de la Ley de Educación de Calidad, los defensores esperan cambiar el enfoque sobre cómo se califica una escuela, asegurando que al menos el 80% de la calificación de rendimiento se centre en el crecimiento y el rendimiento académico de los estudiantes, haciendo que la calificación de rendimiento sea más fácil de comprender mediante el uso de una calificación de la A a la F, proporcionando información a los padres sobre el estado de sus escuelas y distritos y, por último, desarrollando un plan y una política para las escuelas de bajo rendimiento.


Recientemente, Christy Moreno, Jefa de Promoción Comunitaria e Impacto de RevED, elaboró un testimonio para presentar en el capitolio del estado de Missouri en apoyo de la Ley de Educación de Calidad. En su testimonio, Moreno comparte la historia de Katya Echazarreta, una ingeniera eléctrica que trabaja con la NASA y que alcanzó un logro histórico al convertirse en la primera mexicana nacida en México que vuela al espacio exterior con sólo 27 años de edad. Moreno dice que la historia de Katya es similar a la de los estudiantes latinos de K-12 presentes en Missouri que conocen la importancia de la educación y lo vital que es tener acceso a ella para alcanzar metas profesionales.


“Nosotros, como padres latinos, sabemos que una educación de calidad es fundamental y estamos trabajando muy duro para asociarnos con nuestras escuelas, incluso cuando podemos sentirnos invisibles o debemos superar muchas barreras para nuestro acceso y compromiso”, dijo Moreno. “Nosotros, los padres, necesitamos entender cómo está funcionando un sistema escolar de forma sencilla y concisa para tomar las mejores decisiones escolares para nuestros hijos”.


Aunque la Ley de Educación de Calidad aún no se ha aprobado, la Coalición de Escuelas de Calidad sigue dirigiendo la conversación en torno al proyecto de ley y proporcionando literatura sobre lo que el proyecto de ley podría lograr si se aprueba. La coalición, que cuenta con el ex alcalde de Kansas City Sly James como miembro de la junta, ha captado la atención de otras organizaciones y medios de comunicación, ya que los padres buscan formas de participar en la educación de sus hijos. Con la legislación, la coalición, RevED y otros, ven un camino en el que los resultados académicos podrían aumentar para todos los estudiantes, independientemente de su origen racial y socioeconómico, preparar la preparación universitaria y profesional y aumentar la transparencia y la comprensión sobre el rendimiento de una escuela y distrito.


Para obtener más información sobre la Ley de Educación de Calidad, vea la serie en directo RevvED Up organizada por RevEd, donde el vicepresidente de Defensa de la Coalición de Escuelas de Calidad, Roosevelt Lyons, comparte información sobre la Ley de Educación de Calidad y cómo su aprobación podría mejorar los resultados educativos para los estudiantes de Missouri.Para ver el video, visite: https://revedkc.org

Want Northeast News articles sent straight to your inbox each week? Subscribe below!
Enter your email address and click on the Get Instant Access button.
We respect your privacy

Comments are closed.

  • James Elementary organiza fiesta del barrio para unir a la comunidad del Noreste

    23 hours ago
    by

    Daisy Garcia Montoya Estudiantes, padres y miembros de la comunidad se reunieron en el patio de James Elementary el Viernes, […]


    Missouri Department of Elementary and Secondary Education announces the ‘Close the Gap’ Grant Program

    September 27th, 2023
    by

    Daisy Garcia MontoyaEducation Reporter Missouri families will have the opportunity to receive a one-time grant to aid in educational expenses […]


    El Departamento de Educación Primaria y Secundaria de Missouri anunció el programa de becas “Close the Gap”

    September 27th, 2023
    by

    Daisy Garcia MontoyaEducation Reporter Las familias de Missouri ahora tendrán la oportunidad de recibir una subvención única para ayudar en […]


    Families who rely on interpreters find Kansas City area schools can come up short

    September 20th, 2023
    by

    Federal law requires that schools provide interpretation for families. But technology glitches, tight budgets and staffing issues can pose barriers […]


    Familias  recurren a intérpretes consideran que las escuelas del área de Kansas City se quedan cortas

    September 20th, 2023
    by

    Ley federal requiere que escuelas ofrezcan interpretación a familias. Pero fallas de tecnología, presupuestos ajustados, y escasez de personal imponen […]


    Secretario de Educación, Congresista Cleaver, visitan Mattie Rhodes Center para promover la participación de padres 

    September 14th, 2023
    by

    Escrito por Abby Hoover, directora editorial Traducción por Daisy Garcia Montoya, reportera de educación Mattie Rhodes Center en Northeast Kansas City […]


    Secretary of Education, Congressman Cleaver visit Mattie Rhodes Center to promote parent engagement

    September 13th, 2023
    by

    Abby Hoover Managing Editor Mattie Rhodes Center in Northeast Kansas City hosted U.S. Rep. Emanuel Cleaver II (MO-05) and U.S. […]


    Latinx Education Collaborative presenta su primer Ceremonia de Futuro Maestros

    September 6th, 2023
    by

    Daisy Garcia Montoya Reportero de educación Maestros, familias, y líderes locales se juntaron el Jueves Augusto 31 para asistir a la […]


    Latinx Education Collaborative presents its first Future Teachers Ceremony

    September 6th, 2023
    by

    Daisy Garcia-Montoya Education Reporter Teachers, families, and local leaders gathered on Thursday, August 31, to attend the first Futuro Maestros […]


  • RevEd to host “Padres Empoderados” conference with workshops on education and civics

    August 30th, 2023
    by

    Daisy Garcia Montoya Education Reporter RevED, a non-profit organization focused on education, is preparing for its second annual conference, Padres […]


    RevEd acogerá una conferencia para padres con talleres de educación y civismo

    August 30th, 2023
    by

    Daisy Garcia MontoyaEducation Reporter  RevED, una organización sin fines de lucro enfocada en educación, se prepara para su segunda conferencia […]


    WGU Missouri premió con becas a dos maestras de Guadalupe Center Schools

    August 23rd, 2023
    by

    Daisy Garcia MontoyaEducation Reporter Dos maestras de Guadalupe Centers Schools (GCS) recibieron recientemente becas proporcionadas por la iniciativa “Fund My […]


    Teens team with MADE MOBB to raise funds in KC’s Northeast; their tee to support the unhoused was just a start

    August 21st, 2023
    by

    By: Nikki Overfelt Chifalu, Startland News Vu Nguyen considers MADE MOBB to be a creative hub, he shared. Two of the […]


    Los estudiantes sin vivienda tienen derechos. Esto es lo que merece recibir de su distrito escolar.

    July 27th, 2023
    by

    Los estudiantes que pierden la estabilidad de vivienda frecuentemente pueden permanecer en su escuela anterior, incluso cuando se estén alojando […]


    ¿No habla inglés? La escuela de su hijo debe comunicarse con usted en un idioma que usted comprenda

    July 27th, 2023
    by

    No debería depender de su hijo para la traducción de conversaciones. En cambio, una escuela debe proporcionar interpretación y traducción […]


    Conozca sus derechos: Los estudiantes indocumentados pueden asistir a las escuelas públicas K-12

    July 27th, 2023
    by

    Los requisitos de matriculación de las escuelas deben ser lo suficientemente flexibles para que los estudiantes indocumentados puedan cumplirlos. By […]


    Líderes educativos asisten taller de Educación sin Límites presentado por RevEd para escuchar qué preocupaciones tienen los padres sobre la educación

    July 26th, 2023
    by

    Daisy Garcia-MontoyaEducation Reporter El sábado Julio 22, padres llenaron la sala de RevED localizado en 2203 Lexington Avenue para asistir […]


    Por primera vez en 30 años, habrá representación latina en la junta escolar de KCPS, en el Concejo de la Ciudad y en el Condado de Jackson

    July 12th, 2023
    by

    Daisy Garcia-MontoyaEducation Reporter Nuevos rostros latinos representarán al área noreste en la junta escolar del Distrito de Escuelas Públicas de […]


  • Northeast Newscast


  • Remember This?


  • Want articles sent directly to your inbox each week? Subscribe below!
    We respect your privacy and will not distribute your information.